|

|
Cuerpo Académico Departamento
de Producción Agropecuaria |
 |
|
Jaime
Antonio Guerrero Contreras
Profesor Asociado
E-mail: jguerre@ufro.cl
Oficina: 2º Piso Instituto de Agroindustria
Teléfono: (56) (45) 325457
|
|
Antecedentes Académicos
- Licenciado en Agronomía y titulado como Ingeniero
Agrónomo en la Universidad de Chile en 1980, obtuvo su Maestría
en 1998 y el Doctorado en Ciencias Agrarias el 2006, ambos
en la Universidad Austral de Chile. Ha realizado varios cursos
de postítulo en Sanidad Vegetal y visitado diversos Centros
de Investigación, Universidades y productores frutícolas,
en países de Europa, USA y América Latina.
- Cumple funciones académicas como Profesor
Asociado en el ámbito de la Fitopatología frutal y de poscosecha,
en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad
de La Frontera. Se ha desempeñado como investigador en programas
fitopatología frutales, praderas y leguminosas de grano en
la Estación Experimental Carillanca Instituto Nacional de
Investigación Agropecuarias; como Profesor Ayudante de Entomología,
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Chile y como
Ingeniero Agrónomo en el Servicio Agrícola y Ganadero.
- La línea de investigación actual esta relacionada
con identificación, incidencia y control de hongos y bacterias
fitopatogenas, en frutales, especialmente arándano, cerezo,
avellano europeo y manzano, establecidos en sistemas de producción
convencional y orgánica. También investiga en relación con
mecanismos de defensa de las plantas.
- Ha publicado trabajos científicos, de extensión
y divulgativos, y ha participado en Congresos Nacionales e
Internacionales en el ámbito de la especialidad.
- Consultor Técnico de revistas científicas y divulgativas chilenas;
de proyectos de investigación Fondecyt, de Universidades chilenas
y de la Fundación Chile.
- Ha mantenido un vínculo permanente con la
empresa privada, a través de consultorías y asesorías técnicas
profesionales en el ámbito de la producción y aspectos fitopatologicos
en pre y poscosecha en arándano, frambueso, manzano, cerezo
y avellano europeo.
- En gestión administrativa y financiera, ha
asumido cargos de responsabilidad como: Secretario Académico(1990-91)
y Director del Departamento de Producción Agropecuaria (1992-94;
96-2000) y de la Estación Experimental(1992-98) en la Facultad
de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de
La Frontera. Encargado de área técnica y Miembro del Comité
asesor de la Dirección de la Estación Experimental Carillanca.
- Durante su permanencia en la Universidad
ha integrado equipos de trabajo en diversos comités técnicos,
tales como de Investigación y Desarrollo, de Docencia, de
Biblioteca, de Planificación Estratégica de la Universidad
y de los Comités Ejecutivos del Instituto del Medio Ambiente
y del Instituto de Agroindustria. También ha participado en
equipos para elaborar proyectos de Desarrollo y de Investigación
con diferentes fuentes de financiamiento.
- Es miembro del Colegio de Ingenieros Agrónomos,
de la Sociedad Agronómica de Chile, y de la Sociedad Chilena
de Fitopatología.
|
|