Acreditado por CONAP
· Plan de Estudios
El total del Programa corresponde a 100 créditos: 40 de asignaturas, 50 de la Tesis y 10 del Examen de Grado.
El programa tiene una salida opcional de Magíster con un total de 80 créditos
1º semestre
- Biología Celular y Molecular
- Biología Celular y Molecular Aplicada
2º semestre
- Curso de Especialidad
- Unidad de Investigación
- Electivo I
3º semestre
- Seminario Bibliográfico
- Formulación Proyecto de Tesis Doctoral
- Examen de Calificación
MAGISTER **
4º semestre
- Electivo II*
- Tesis Doctoral
|
5º semestre
- Tesis Doctoral
- Avance de Tesis
- Electivo III*
6º semestre
- Tesis Doctoral
- Avance de Tesis
7º semestre
- Tesis Doctoral
- Avance de Tesis
8º semestre
- Tesis Doctoral
(Publicación ISI y/o Patente)
- Escrito de Tesis
- Examen de Grado |
*Se pueden inscribir en cualquier semestre a partir del 2º semestre del segundo año.
** De acuerdo a evaluación de la Comisión del Examen de Calificación.
.: Asignaturas de Especialidad
° Biotecnología: Técnicas en Bioquímica y Biología Molecular
° Fisiología y Bioquímica Vegetal Avanzada
° Biología de la Reproducción
° Biología Molecular en Patología Celular y Molecular
° Biotécnicas Moleculares en Producción Animal
° Electrofisiología en Membranas Biológicas
° Farmacogenética Cardiovascular
.: Asignaturas Electivas
° Propiedad Intelectual para Biotecnólogos
° Introducción a la Bioinformática
° Biotecnologías Aplicadas en Reproducción
° Andrología Básica
° Bioética
° Gestión de la Innovación Tecnológica
° Biorremediación
° Bioestadística
° Genética
.: Líneas de Investigación
El Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada ha incorporando a los grupos de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, desarrollando líneas de investigación que tienen relación con tratamientos de enfermedades catastróficas como:
• Cáncer de Colon, Páncreas y Terapia Génica, a través del Consorcio CTI-Salud.
• Biología Molecular de la Reproducción, a través de CEBIOR-UFRO.
• Farmacogenética y Genética Cardiovascular, a través del Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Medicina.
• Biología Molecular, Regulación Genética y Biotecnología de Plantas, a través del Instituto de Agroindustria, UFRO.
.: Documentos
Llamado Admisión 2008
Formulario Postulación
|