Primeros Egresados de Magíster en Ciencias Agropecuarias
|
Hans Carlsson Morales, Andrea Zavala Herrera, Claudia Viné Lavín, Claudia Barchiesi Ferrari (Directora del Programa), Alejandra Ganter Horst y Juan Antonio Abarzúa Castro. |
Con la satisfacción de haber cumplido con una etapa más en sus carreras profesionales, culminaron exitosamente su programa de estudios los primeros egresados del Magíster en Ciencias Agropecuarias de la Universidad de La Frontera.
Se trata de los profesionales Alejandra Ganter, Hans Carlsson, Claudia Viné, Juan Antonia Abarzúa y Andrea Zavala, quienes rindieron en marzo y abril sus respectivos exámenes de grado, destacando la calidad de las investigaciones abordadas en cada una de las tesis.
Para Alejandra Ganter, su paso por el Magíster fue una experiencia enriquecedora para su preparación profesional, ya que tuvo la oportunidad de “profundizar ciertos temas que en el Programa se analizan desde otra perspectiva y el trabajo en la tesis fue un proceso de crecimiento interesante”, destacó.
Similar opinión tiene el magíster Hans Carlsson, quien resaltó la oportunidad que le brindó el programa de enriquecerse de los conocimientos aportados por especialistas nacionales y extranjeros. Cuenta que tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en las universidades brasileñas de San Carlos y Campinas, además de participar en encuentros de carácter internacional.
En tanto, la Directora del Magíster, académica Claudia Barchiesi, explicó que se trata de un programa nuevo, cuya característica es la articulación que se realiza con el pregrado, que se presenta como una buena alternativa para los estudiantes que desean continuar estudios de postgrado. Sobre los primeros egresados, destacó las investigaciones que abordaron en las tesis de grado, caracterizadas por la calidad y la profundidad de los temas.
Programa
El objetivo de este Magíster es formar profesionales altamente capacitados en las más modernas tecnologías de producción, preparados para desarrollar investigación en el área de ciencias agronómicas y pecuarias, constituyendo el estudio avanzado de las disciplinas de producción ganadera, producción de frutales y agricultura orgánica.
|