Noticias

Becados Erasmus Mundus Realizan Pasantías

Ana Fritz y Gabriel Calfumán son los dos primeros estudiantes UFRO beneficiados con la Beca Erasmus Mundus, quienes iniciaron sus pasantías en universidades europeas durante febrero.

Ana es estudiante de cuarto año de la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación, y efectuará una estadía de 10 meses en Portugal en la Universidad de Dominho, lugar donde cursará asignaturas de pregrado directamente relacionadas a su carrera y que podrá convalidar a su regreso. Por su parte, Gabriel cursa quinto año en la Carrera de Agronomía y estará 5 meses en España, en la Escuela Superior de Ingeniería Agraria de Universidad de Valladolid, lugar donde estudiará un semestre.

Ambos coinciden en que ésta es una oportunidad sin precedentes para su futuro profesional, que abrirá su visión del mundo y les brindará la posibilidad de conocer una nueva cultura e insertarse en instituciones educativas de gran nivel.

En un encuentro presidido por el Vicerrector Académico, Dr. Juan Manuel Fierro, la Directora de Cooperación Internacional, Dra. Berta Schnettler, y el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Dr. Aliro Contreras, ambos estudiantes fueron reconocidos por el logro alcanzado, destacando sus capacidades y méritos por haber cumplido satisfactoriamente un proceso de selección que involucró a más de 400 estudiantes de América Latina.

Cabe destacar que la UFRO fue favorecida por segundo año consecutivo con el Programa Ventana de Cooperación Exterior Erasmus Mundus (EMECW), Seleccionada en calidad de socia (Third-Country Partner).

Erasmus Mundus se focaliza en estudiantes de grupos vulnerables desde la perspectiva social y económica, con el propósito de contribuir al desarrollo de las instituciones de educación superior en América Latina.

Coordinado por la Universidad de Valladolid en España y financiado por la Unión Europea (UE), Erasmus Mundus combina acciones comunitarias en el ámbito de la educación, la cooperación y la política exterior para mejorar y reforzar las relaciones entre la UE y el resto del mundo en materia de educación superior.