Noticias

Decanos de Agronomía se Reunieron en Temuco

Abordando temas como convenios a desarrollar para establecer cooperaciones académicas con diversos organismos, se desarrolló la reunión bimensual del Consejo de Decanos de Facultades de Agronomía, pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, CRUCH. En esta oportunidad, la sede del encuentro fue la Universidad de La Frontera.

Esta iniciativa forma parte de un programa de reuniones realizadas en regiones, que pretende afianzar el aporte de las universidades que cuentan con estas unidades. “Estamos muy contentos porque esto nos ha permitido conocer los distintos avances que ha experimentado cada Facultad”, comenta el presidente del organismo y Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Tarapacá, Eugenio Doussoulin Escobar.

Así, el Consejo busca compenetrarse fuertemente con las distintas realidades de las Facultades que integran este organismo, que incluye a la Universidad de Tarapacá, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de La Frontera , Universidad Austral de Chile, Universidad de Talca y Universidad de Concepción.

De este modo, se atiende el objetivo principal de esta iniciativa, que es analizar una serie de materias que son claves para el desarrollo de su misión, entre las que destacan la ejecución una agricultura sustentable y la formación de Ingenieros Agrónomos idóneos para el momento actual del país y el movimiento futuro de éste.

En este sentido, el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de nuestra Casa de Estudios, Aliro Contreras Novoa, señala que “buscamos establecer las políticas propias de cada una de las Facultades y también la proyección de éstas hacia el ámbito del país y de las instituciones que lo integran”, agregando que para la Universidad de La Frontera es una situación única y muy importante.

Unificando ideas hacia el futuro
En la ocasión, se abordaron distintas temáticas como las principales acciones que desarrollará el Consejo de Decanos de Agronomía de Chile, entre las que destaca un convenio con el Consejo de Agricultura, a fin de establecer una serie de cooperaciones al más alto nivel, desde el punto de vista académico.

Junto a esto, se analizaron aspectos referentes al Foro de Decanos del MERCOSUR, efectuado en Arica en noviembre, instancia que les permitió adquirir una serie de compromisos a nivel nacional e internacional. “Para nosotros como Facultad es muy importante que el Consejo de Decanos pueda conocer nuestra Casa de Estudios, ya que nos permite afianzar relaciones con el medio nacional, a través de este organismo”, puntualiza el Decano Aliro Contreras Novoa.