Noticias

Académicos en Seminario sobre Turismo y Gestión Territorial

Transferir desde el ámbito académico a otros sectores de la sociedad investigaciones vinculadas a las implicancias ambientales, sociales, económicas, políticas y territoriales que genera el turismo, fue el objetivo del encuentro Binacional “Turismo de Montaña y Grandes Lagos”, efectuado en Pucón los días 26 y 27 de noviembre.

La actividad estuvo enmarcada en el contexto del Convenio de Cooperación que existe entre la Facultad de Educación y Humanidades de la UFRO y la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue, Argentina, el cual establece bases para la colaboración en docencia e investigación en el área turística.

En la ocasión se presentaron diez ponencias académicas que abordaron temas relacionados a la gestión de destinos turísticos, incorporación de las áreas silvestres protegidas a la oferta turística y consecuencias socio-territoriales de la migración a áreas de montaña. Estos trabajos permitieron abrir un espacio de debate entre investigadores, representantes de Organizaciones No Gubernamentales, Funcionarios de Gobierno y la comunidad. De esta manera se discutieron una serie de estrategias para gestionar de manera sustentable los territorios con valor turístico.

Asimismo, quedó agendado un seminario y un segundo encuentro –a objeto de profundizar los conceptos planteados- para mayo de 2010, en Villa La Angostura , Argentina.

El encuentro, organizado por la Universidad de La Frontera y la Ilustre Municipalidad de Pucón, contó con la colaboración de la Centro de Estudios para la Planificación y el Desarrollo Turístico Sustentable (CEPLADES) de la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue y el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.