Noticias


Académicos Participan de Taller Interdisciplinario

En una actividad conjunta, académicos de los Departamentos de Ciencias Forestales y de Trabajo Social de la Universidad de La Frontera participaron de un taller organizado para compartir experiencias disciplinarias y explorar aspectos que puedan abordarse conjuntamente.

En el taller se consideró como eje la integración de los aspectos sociales en el trabajo con los recursos naturales; para ello los docentes presentaron actividades relacionadas, por ejemplo, con comunidades mapuche, interculturalidad, experiencias participativas y el enfoque disciplinario de las ciencias.

Posterior a cada exposición, los académicos discutieron cada uno de los temas e intercambiaron percepciones para abordar propuestas desde una mirada interdisciplinaria. “El desarrollo de iniciativas ligadas al trabajo con los recursos naturales necesariamente tiene un componente social, ya que de manera directa o indirecta cualquier acción llevada a cabo sobre nuestro ambiente tiene repercusiones en las personas que viven en su entorno”, explicó el académico del Departamento de Ciencias Forestales, Patricio Pacheco.

En este sentido, el docente explicó que “la sociedad demanda recursos naturales en diversos grados para satisfacer las necesidades y, en ese aspecto, cobra una vital importancia el trabajo conjunto e interdisciplinario entre especialistas que se relacionan directamente con personas y aquellos que trabajan con recursos como el suelo, agua o bosques”, agregó Pacheco.

En la oportunidad, participaron del Taller las docentes de Trabajo Social Hilda Llanquinao, Ana Arellano, Lucy Ketterer y Sandra Pérez; y los académicos de Ciencias Forestales Zoia Neira, Alejandro Espinosa, Soraya Calzadilla, Patricio Pacheco, además del profesional invitado del proyecto UFRO de Plan de Manejo Integral para Rucamanque, Pablo Sepúlveda.

Volver