Noticias

Realizarán Simposio de Recursos Genéticos de América Latina

El 28, 29 y 30 de octubre se realizará el VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe (SIRGEALC), actividad científica a desarrollarse en la ciudad de Pucón, Chile, y que es organizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

En la oportunidad, investigadores de todas partes del mundo presentarán sus trabajos de investigación en las áreas temáticas consideradas en el evento: recursos fitogenéticos, zoogenéticos y microbiológicos.

El comité organizador comentó que, además, se pretende generar ámbitos de debate y coordinación en torno a las políticas sobre Recursos Genéticos, especialmente las relativas a la implementación de programas nacionales, la importancia de su conservación y el uso en los países de América Latina y el Caribe,

Por esta razón la convocatoria está abierta a distintos actores del sector público, privado, de la sociedad civil y a representantes de las organizaciones e instituciones nacionales, regionales e internacionales.

Recursos Genéticos
Estos recursos son un componente estratégico de la biodiversidad en términos globales y se encuentran conformados por todas las especies vegetales, animales y microorganismos, cuya variabilidad genética trasmitida de generación en generación, constituye una reserva de adaptabilidad, que sirve de protección contra eventuales cambios ambientales y económicos nocivos. Dicha variabilidad también resulta ser fuente invaluable de apoyo a las acciones relacionadas con el desarrollo sostenible de las actividades agropecuarias, pesqueras, forestales e industriales.

Más informaciones en www.sirgealc2009.cl

Volver