Una Mirada Internacional Para el IMA

“Estamos llamados a convertirnos en un referente científico-académico imparcial respecto de la problemática ambiental de la zona centro sur de Chile, y de proyectar esta realidad y su estudio internacionalmente”, señala el nuevo Director de Instituto del Medio Ambiente (IMA), Dr. René Montalba, al referirse a los desafíos que se propone al asumir este cargo.
En su primera etapa, el IMA se consolidó y posicionó en los ámbitos regionales, principalmente en el área de proyectos, estudios y asesorías a servicios públicos y municipios, “ahora nuestra meta es hacer del Instituto un centro de convergencia de las diversas disciplinas y capacidades presentes en las cuatro Facultades de nuestra Universidad, y así abordar temáticas complejas que requieren un enfoque sistémico e interdisciplinario”, indica Montalba.
La proyección internacional se dará al vincular las principales líneas de trabajo del IMA con centros mundiales del área medioambiental. “Próximamente mantendremos reuniones de trabajo con instituciones californianas de excelencia, como son U.C. Berkeley, U.C. Davis y U.C. Santa Bárbara”. A partir de estas acciones se realizarán acuerdos específicos y proyectos en el marco del programa Chile-California.
De la misma forma, están en desarrollo iniciativas con instituciones de Brasil (EMBRAPA Medio Ambiente y Universidad de Sao Paulo), Argentina (Universidad de La Plata , Universidad de Buenos Aires) y Suiza, entre otros. “Debemos estructurar proyectos concretos para aprovechar los recursos y facilidades que estos centros nos brindan”, enfatiza el nuevo directivo.
|