Facultad Celebra 26º Aniversario Con un sentido reconocimiento a
los académicos y funcionarios que han contribuido al quehacer
universitario, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales
celebró un nuevo aniversario.
Un fuerte
compromiso con el crecimiento y desarrollo de la Facultad
de Ciencias Agropecuarias y Forestales manifestó el
Decano Dr. Aliro Contreras Novoa en el acto principal
de celebración del aniversario número 26 de dicho estamento
de la Universidad de La Frontera.
La ceremonia contó con la presencia
del Director del Instituto de Economía de la Universidad
Austral de Chile, Mandred Max Neef, quien dictó la conferencia
“El mundo en ruta de colisión”, oportunidad en que se
refirió a la crisis económica actual, cuya causa –a
su juicio- es propiciada, entre otros, por el paradigma
económico, el uso de los combustibles fósiles, el consumismo,
la destrucción de las culturas y el crecimiento de la
población. |
 |
Homenajeados con 10, 15 y 25 años de servicio en la
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. |
Por su parte, el Decano Contreras señaló
que cumplir un nuevo aniversario es el momento de agradecer
a todos los funcionarios por hacer Universidad día a día,
en especial a quienes llevan años contribuyendo con esfuerzo
a su desarrollo. “Las personas pasamos y las instituciones
continúan, y en ellas va quedando el sello del pequeño aporte
que hacemos a diario”, destacó.
Asimismo, hizo un recorrido por estos 26
años de Facultad, repasando los principales hitos que han
permitido consolidar un proyecto académico que partió en 1982
con el esfuerzo y dedicación de un grupo de hombres y mujeres,
y que hoy muestra sus frutos.
“Esta es nuestra historia y cada uno de ustedes
ha puesto un granito de arena. Tenemos por delante muchos
desafíos, entre ellos, la consolidación de las carreras nuevas,
el desarrollo de un plan común, mejorar nuestra productividad
científica”, indicó la autoridad, al tiempo que emplazó a
los miembros de la comunidad de la Facultad a “aprovechar
las oportunidad que se nos presentan”.
En ese sentido, manifestó que uno de los
grandes desafíos se relaciona con el compromiso en el manejo
sustentable de los recursos naturales y con la crisis ambiental
y energética que no sólo afectan a nuestro país. “No podemos
continuar observando como se contaminan las aguas, se desforestan
los suelos, se acumula la basura; actualmente existen las
tecnologías adecuadas en el mundo para solucionar estos problemas
y nuestro deber es buscarlas, adaptarlas y contribuir con
nuestro esfuerzo a tener un entorno más saludable”.
 |
El acto principal de celebración contó
con la presencia del economista Manfred Max-Neef, quien
dictó la conferencia “El mundo en ruta de colisión”. |
Homenaje
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la distinción
que tradicionalmente entrega la Facultad a sus académicos
y funcionarios que cumplen 10, 15 y 25 años de servicio. En
esta oportunidad los homenajeados fueron: Cariot Redel, Emma
Bensch, María Inés Zúñiga, Claudia Barchiessi, Alejandro Espinosa,
Patricio Núñez, Lillie Alda, Aliro Contreras y Héctor Sanhueza.
Ver Ceremonia en Imágenes
|